
- Información al paciente
Servicios en Línea
Educación y prevención
Campañas y multimedia
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnósticas
Tratamientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
-
Donaciones y Beneficencia
- Casa de Acogida FALP
- ¿Cómo donar?
- Otras formas de apoyar
- ¿Qué hacemos con tu aporte?
- Beneficencia en números
- Alianzas sociales y empresas
- Noticias y eventos
- Quiero que me contacten
- Preguntas frecuentes
- Testimonios
- Contáctanos Educáncer
- Compartir Exámenes
- Telemedicina pagar api tbk valida
- Contacto
- Reserva de horas
- mis-resultados-de-examenes
- Reclamos
- Cierre validación
- soap solidario 2025 solicitar
- soap solidario 2025
- Investigación y Docencia
Equilibrio emocional
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que forman parte del engranaje del ser humano, es decir, son respuestas automáticas o impulsos que se generan desde la interacción mente-cuerpo, resultando en mecanismos de ayuda para lograr reaccionar ante situaciones inesperadas.
Pero, a veces, algunas emociones como la rabia y el miedo pueden entorpecer nuestra salud y felicidad. La solución no está en bloquear las emociones, sino todo lo contrario, ya que podría generarse una fuente de enfermedad física o emocional, ya sea debilitando el sistema inmune o cardiovascular, haciéndonos más vulnerables a ciertas enfermedades o dificultando la recuperación de ellas. La solución está en buscar el equilibrio emocional.
¿Cómo lograr el equilibrio emocional?
- Aprende a gestionar tus emociones displacenteras sin enjuiciarte, no luches contra ellas, reconócelas y entiende su origen. Estimula el perdón y amabilidad contigo y los demás. El atreverte a ello te dará la enorme posibilidad de crecer y transformarte.
- Utiliza la distracción para desvincularte de emociones negativas, centrando tu atención en pensamientos neutrales. De esa forma, evitas que la emoción se cargue de intensidad.
- Ejercita la meditación y la respiración consciente en forma habitual. Este ejercicio ha demostrado no solo ser eficaz para prevenir los pensamientos negativos repetitivos, sino que también es capaz de disminuir la ansiedad y el estrés a largo plazo.
- Intenta recordar tus virtudes y éxitos personales. Da espacio a pensar en tu futuro inmediato; esto es muy eficaz para mantener el autocontrol de tus emociones.
- Expresa las emociones que te molestan contándolas a alguien que te inspire confianza, escribiéndolas o dibujándolas.
- Date tiempo para el descanso. La mente y el cuerpo requieren de descanso para funcionar correctamente.
- Ponte en contacto con la naturaleza. Cada vez que puedas, ve a un parque, a la playa, a una plaza, detente a admirar el cielo, acaricia a un animal.
- Ejercítate. Cuando haces ejercicio liberas endorfinas, sustancia que libera el cerebro y es responsable de mantener el buen ánimo. Ejercita tu respiración mediante el yoga; puede ser un excelente guía para recobrar el equilibrio emocional.

Recuerda que la llave del equilibrio emocional está en tu interior, porque es allí en donde se encuentra la semilla de la creación.