
- Información al paciente
Servicios en Línea
Educación y prevención
Campañas y multimedia
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnósticas
Tratamientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
-
Donaciones y Beneficencia
- Casa de Acogida FALP
- ¿Cómo donar?
- Otras formas de apoyar
- ¿Qué hacemos con tu aporte?
- Beneficencia en números
- Alianzas sociales y empresas
- Noticias y eventos
- Quiero que me contacten
- Preguntas frecuentes
- Testimonios
- Contáctanos Educáncer
- Compartir Exámenes
- Telemedicina pagar api tbk valida
- Contacto
- Reserva de horas
- mis-resultados-de-examenes
- Reclamos
- Cierre validación
- soap solidario 2025 solicitar
- soap solidario 2025
- Investigación y Docencia

Recomendaciones al paciente con cáncer

Evitar salir de sus casas, a menos que sea estrictamente necesario.

Seguir las medidas de higiene y cuidado recomendadas a toda la población.

Consultar al servicio en urgencia si presentan fiebre sobre 37,8° y, al menos uno de los siguientes síntomas: dolor de garganta, tos, dificultad para respirar o dolores musculares.

Intentar contactar a su médico si existe sospecha o confirmación de Covid-19.

Vacunarse contra el Covid-19.
Le solicitamos se mantenga informado a través de nuestra página web www.falp.cl y redes sociales (Facebook e Instagram), de los cambios que se originen acorde a la contingencia.
SÍNTOMAS
Es importante tener presente que pueden aparecer de 1 a 11 días después de la exposición al virus.
Comunes
Suelen ser leves y aparecen en forma gradual y se presentan en el 80% de los casos.

Goteo o secreción nasal.

Tos seca.

Dolor de garganta o diarrea.
Casos graves.
Presentes en 1 de cada 6 casos, quienes pueden desarrollar una enfermedad respiratoria grave. Adultos mayores y personas que padecen afecciones médicas subyacentes, como cáncer, hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad grave.

Fiebre alta, superior a 38°.

Neumonía.

Insuficiencia respiratoria aguda.
TRANSMISIÓN

Por contacto personal cercano con una persona infectada.

A través de personas infectadas al toser o estornudar.

Al tocar objetos o superficies contaminadas y luego tocarse la boca, ojos o nariz.
PREVENCIÓN. Conócelo, prepárate y actúa.

Infórmate a través de fuentes confiables, por ejemplo, a través del sitio web de la OMS, centros de salud y autoridad sanitaria local.

Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón, o bien alcohol gel.

Cubre tu boca y nariz con tu antebrazo, o un pañuelo desechable al toser o estornudar. Si utilizas un pañuelo, tíralo a la basura y lávate inmediatamente las manos.

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, sin haberte lavado las manos previamente.

Mantén una distancia mínima de 1 metro (3 pasos) de cualquier persona que tosa, estornude o presente síntomas de gripe.

Evita compartir vasos, platos, servicios u otros artículos de uso personal.Limpia y desinfecta con cloro los objetos y superficies que se tocan confrecuencia.

Permanece en tu casa si no te sientes bien o presentas síntomas como fiebre, tos y dificultad para respirar. Busca atención médica en un servicio de urgencia para descartar posibles contagios.

Evita desplazarte en zonas donde existan contagios, sobre todo si eres adulto mayor o tiene enfermedades como cáncer, diabetes, cardiopatías o hipertensión.

Vacúnate contra el Covid-19.
DETECCIÓN
Ante la presencia de síntomas y antecedentes de viaje procedente de países que presenten casos de Coronavirus, o contacto con personas contagiadas, es importante recurrir a un servicio de urgencia. Es importante considerar que el viaje o contacto, haya sido dentro de los 14 días anteriores al inicio de los síntomas.
La confirmación de Coronavirus solo se puede realizar a través de un test. Este se realiza solo a aquellos pacientes que al ser evaluados por un especialista sean calificados como caso sospechoso de COVID-19.
TRATAMIENTO
Las vacunas actualmente disponibles en nuestro país son Pfizer – Sinovac. Ambas cumplen con los perfiles de seguridad para los pacientes oncológicos.
CUÁNDO Y CÓMO UTILIZAR MASCARILLAS
Las mascarillas son de uso obligatorio por todos los pacientes y colaboradores según lo que disponga la autoridad sanitaria. Las mascarillas desechables solo se pueden utilizar una vez.
Sigue los siguientes pasos.
1. Lávate las manos con agua y jabón, o alcohol gel antes de tocar la mascarilla.
2. Revísala antes de utilizarla para descartar posibles rasgaduras o agujeros.
3. Tómala desde los costados y colócala sobre tu cara. Asegúrate que cubra la nariz y boca.
4. Después de usarla, quítala desde los costados, nunca tomándola desde el centro. Mantenla alejada de la cara y la ropa, evitando tocar la superficie potencialmente contaminada .
5. Deséchala en un contenedor cerrado inmediatamente después de su uso.
6. Después de tocar la mascarilla, lávate las manos con agua y jabón o alcohol gel.
En cuanto a la atención de nuestros pacientes, compartimos con ustedes las siguientes medidas desarrolladas por FALP con el objetivo de resguardar la salud de cada uno de ellos y sus familias.
- Atenderemos solo a aquellos pacientes que se encuentran en tratamiento activo de radioterapia, quimioterapia o requieran de una cirugía.
- En caso de control médico de seguimiento de tratamiento, los invitamos a reagendar su hora a través de nuestra Mesa Central, a fin de evitar mayores aglomeraciones.
- En caso de sospecha o confirmación de contagio de Coronavirus de alguno de nuestros pacientes, contacte a su médico tratante, a través de la Mesa Central e informe su caso a la brevedad.
- En caso de estar en tratamiento oncológico activo, favor reducir el número de acompañantes a solo 1 (una) persona.
- Los horarios de visita para los pacientes hospitalizados se encuentran suspendidos.
- Los buses de acercamiento a estaciones de Metro están suspendidos.
- Si quieres saber más, revisa el video con las principales preocupaciones de los pacientes oncológicos respondidas por uno de nuestros especialistas.